top of page
Hojas de espinaca

¿Dudas?

  • ¿Qué tipos de lechugas tienen?
    Contamos de una gran variedad de lechugas, tanto procesadas como no procesadas.
  • ¿Además de lechugas, que otros productos manejan?
    Contamos también con, Arúgula baby, brotes, espinaca baby una variedad de coles y otras hortalizas.
  • ¿Cuál es su proceso de producción?
    Preparamos el almácigo Plantamos la semilla Preparamos el terreno Trasplantamos Regamos.
  • ¿La cosecha puede llenarse de plagas?
    Sí, durante el crecimiento de esta, pueden caer una gran variedad de plagas.
  • ¿Qué tipo de plagas suelen presentarse más?
    Se presentan distintas plagas en las varias fases de crecimiento de la cosecha, como: Caracoles Pulgón Mosquita blanca
  • ¿La cosecha puede enfermarse?
    Sí, durante el crecimiento de esta, pueden enfermarse ya sea con hongos o pudrición.
  • ¿Qué tipo de enfermedades suelen presentarse más?
    Se presentan distintas enfermedades en las varias fases de crecimiento de la cosecha, como: Pudrición blanca Mildiu Roya blanca
  • ¿Cómo previenen o controlan las plagas y enfermedades?
    Se hace el manejo integrado de plagas por medio del control etológico, trampas amarillas, trampas para caracoles, controles biológicos, biollitis, Fus-out, Mycoralis.
  • ¿Cuáles son sus principales consumidores?
    JW Hotel Mariott. El Palacio de Hierro. Cancino, Pizza, Cerveza y Vino. Comercializadoras. Restaurantes.
  • ¿Cuáles son sus alianzas estratégicas?
    Insumos El Vergel. Comercializadoras. JW Marriot. CORENADR.
  • ¿Cuáles son sus principales sitios de comercialización?
    Principalmente, nos encargamos de surtir en centrales de abastos, particulares y recauderías, hoteles, exposiciones, comercializadoras y restaurantes.
  • ¿Cuentan con capacitación y asistencia técnica?
    Sí, contamos con capacitación CESAVEDF, inocuidad y control de plagas, expansionismo y control de enfermedades.
  • ¿Cómo empresa cuál es el impacto que quieren generar?
    Un impacto social al generar trabajos para los necesitados. Impacto económico y ambiental al utilizar productos orgánicos y agroecológicos de etiquetas verde.
  • ¿Qué perspectivas tienen a corto plazo?
    Ampliar el catálogo de hortalizas, reducir aplicaciones de agroquímicos de etiqueta azul. También utilizar más las redes sociales como impulsadores del negocio.
  • ¿Qué perspectivas tienen a largo plazo?
    Obtener certificación de empaques. Tener una mayor presencia en el mercado tanto público como privado y comercializar a nivel nacional e internacional.
  • ¿Cuáles podrían considerarse sus factores de éxito?
    La experiencia en la producción Apoyo institucional (CESAVEDF, CORENADR y SAGARPA) Certificados de empaques Control y manejo de enfermedades Enfoque biológico
  • ¿Cuáles podrían considerarse sus factores adversos?
    Falta de asesoría técnica Cambio climático Falta de comercialización Falta de infraestructura Tráfico Plagas y enfermedades Semilla
bottom of page